La semana en Wikitapas del 22 al 28 de abril
De forma inusitada ha venido el frío para recordarnos lo que pasa cuando nos vestimos de corto antes de tiempo. Pero eso no ha congelado nuestras ganas de salir de pinchos, que las tenemos todavía. Además, el tiempo va a mejorar por lo que tranquilo, que habrá puente para salir a la terraza como tiene que ser. En Wikitapas no nos arrugamos y procedemos para contarte todo lo que ocurre en este cambiante mundo de los pinchos y las tapas. ¿Estás preparado?
La semana en el blog de tapas
Esta semana ha sido prolífica en lo que a entradas se refiere. Los señores de Pintxos para Torpes nos enseñan a hacer unas patatas a la importancia con ibérico de agárrate y no te menees. Recuerdo que cada vez que voy al Casa Zaca de La Granja de San Ildefonso no falla. Las patatas a la importancia son ese plato que te hace cuestionarte si el cielo reside en tierra, ¡cómo un plato tan sencillo puede ser tan delicioso!
Hacer pan nos hace humanos y más si elaboramos unos panecillos de orégano, pipas y sésamo completamente caseros. Nos lo enseña el blog Y a la luna se le ve el ombligo, con todos los ingredientes necesarios, parecía más difícil y todo. Así que ya estás creando pan en casa para acompañar tus tapas, que así podrás decir que hasta el pan es casero y quedar bien con todo el mundo.
Tras ver este vídeo que han compartido los amigos de Directo al Paladar, lo cierto es que va a ser un poco complicado eso de escurrir una bayeta en el espacio, o preparar un pincho allá por la estación espacial internacional. Como tengas que batir unos huevos allí puedes alucinar. Mejor no probar, no vaya a ser que acabe todo pringado de tortilla. Ahora entiendo el motivo por el que los astronautas llevan la comida en tubos de pasta de dientes.
El señor David de Jorge nos muestra una delicatesen de un delicado color y más delicado sabor: huevas de trucha. Para acompañar en toda clase de platos y tapas. Avisa de que puedes acabar comiéndotelas a cucharadas, lo cual no es muy recomendable, porque los demás queremos también. Acompañando una ensaladita, o algo de eso, ¡di que sí!
La fototapa de la semana
Hemos escogido este esponjoso de gianduja con base de brownie crudo de dátil y nueces. ¡Gracias, veganitessen!
Ferias de la tapa
Como las florecillas en primavera salen al sol las ferias de la tapa. Tenemos unas cuantas y muy recomendables, como por ejemplo esta ruta de la Tapa Real, en Puerto Real, Cádiz, donde por 2,50 euros tendrás a tu disposición bebida y tapa a elegir.
Hoy en Cornellá empieza una feria de la tapa muy recomendable también en la que 21 bares nos ofrecen sus tapas y creaciones por 2,50 euros incluyendo un botellín de cerveza. Es por ese motivo por el que se conoce como Quinto Tapa esta feria.
El Celler de Can Roca, elegido mejor restaurante del mundo
Una excelente noticia para el mundo gastronómico español es que tras unos cuantos años de dominio danés, por fin tengamos a otro restaurante en lo más alto. La revista Restaurant ha elegido a El Celler de Can Roca, restaurante de los hermanos Roca, como el mejor restaurante del mundo. Este restaurante se encuentra en Gerona, tiene una lista de espera de más de seis meses para comer de diario y más de un año para comer en fin de semana. Es exclusivo, sí, pero tampoco tiene un precio prohibitivo. Una vez en la vida no debe hacer mucho daño al bolsillo, por lo que ahorrando un poquito en algunas tonterías, llamando con tiempo, podrás fardar de haber comido en el mejor restaurante del mundo.
Esto ha sido por toda la semana. Disfruta del puente si tienes, y si no, también. ¡A tapear!
Popularidad: 1% [?]